Nueva aerolínea ligada a Copa Holding saldría desde Panamá Pacífico
La Nueva Aerolínea S.A. solicitará siete frecuencias semanales para once ciudades, adonde pretende transportar pasajeros, carga y correo

Una nueva empresa panameña, La Nueva Aerolínea, S.A., busca explotar el transporte aéreo regular y no regular de pasajeros, carga y correo.
La audiencia pública a la empresa solicitante será el próximo 5 de junio en la Autoridad Aeronáutica Civil a las 10:00 a.m., donde solicitarán 7 frecuencias semanales hacia La Habana (Cuba), Caracas (Venezuela), Lima (Perú), Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Pereira, Barranquilla y Santa Marta (Colombia) y San José (Costa Rica).
Como director de La Nueva Aerolínea S.A. figura Pedro Heilbron, actual presidente ejecutivo de Copa Airlines y que también abriga a la colombiana Aerorepública y la aerolínea de bajo costo Wingo.
A través de su agencia de comunicaciones, Copa declaró que ‘la nueva aerolínea está en proceso de certificación ante la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC). Al momento no ha definido ni fecha, ni rutas con las que iniciaría operaciones. Dicha aerolínea, una vez cuente con el certificado de explotación y operación de ACC, funcionará bajo un modelo de bajo costo, con el nombre comercial Wingo y operará desde el Aeropuerto Internacional de Howard, en Ciudad de Panamá'.
Wingo ya explota las rutas entre Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Panamá desde el aeropuerto de Panamá Pacífico, pero está registrada como una aerolínea colombiana aunque es parte de Copa.
La estrategia de Copa sumaría nuevas rutas al modelo low cost que opera bajo la marca Wingo, cuyo crecimiento fue de 21% entre 2017 y 2018.
Viva Colombia, en cambio, otra aerolínea low cost que operaba desde Panamá Pacífico, no corrió con la misma suerte. No pudo capitalizar la demanda —alegando altos costos de la tasa aeroportuaria— y suspendió sus vuelos a Panamá en mayo de 2018.
Tocumen S.A., administradora de Panamá Pacífico, incrementó en 2015 bajo la gerencia de Joseph Fidanque III, la tasa de salida de $15 a $34.
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
Francia se declara "estupefacta" y critica maniobras de OPEP sobre combustibles fósiles
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Alberto y Cristina Fernández terminan un ciclo que sepulta sus posibilidades electorales
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión