Producción de bebidas alcohólicas cae 3.5% a julio
De enero a julio de 2019, la producción de bebidas alcohólicas en Panamá se redujo 3.5%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo
De enero a julio de 2019, la producción de bebidas alcohólicas en Panamá se redujo 3.5%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) que publica la Contraloría General de la República.
De acuerdo con las estadísticas, la producción de bebidas alcohólicas hasta julio de 2018 alcanzó los 172.9 millones de litros y para igual periodo de 2019, pasó a 166.9 millones de litros, según datos preliminares de la entidad.
Al comparar ambas cifras se observa una disminución de 6.1 millones de litros en la producción de bebidas alcohólicas o 3.5%.
En los primeros siete meses de este año, se registró un decrecimiento principalmente en la producción de vodka (-47.6%); whisky (6.7%); cerveza (-3.9%. Aunque no se incluyó la elaboración de cerveza artesanal); y el coñac (-1.1%), precisan las cifras oficiales, que a su vez destacan que ‘en los meses de enero a julio no hubo producción de vino'.
Por el contrario, se reportó un incremento importante en la producción de seco (12.2%); ron (6.9%); y ginebra (1.3%), respectivamente.
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Panamá recibirá de COVAX 184 mil dosis de vacunas contra la covid-19
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021