Aplazan la entrada en vigencia de nueva reglamentación para cemento importado
Las nuevas disposiciones de conformidad, comercialización y póliza de responsabilidad civil para el producto empezarán a regir a partir del 3 de marzo de 2020

La entrada en vigencia para las nuevas disposiciones aprobadas por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) para el cemento tipo Portland —el de uso más común en Panamá para la construcción—fueron aplazadas; ahora entrarán a regir a partir del 3 de marzo de 2020.
La nueva normativa exige a las cementeras nacionales e importadoras tramitar un Certificado de Conformidad y una póliza de responsabilidad civil por cada 'lote' a comercializar. La fecha original de implementación de la nueva normativa era el 3 de diciembre de este año.
A través de la Resolución 128, publicada en Gaceta Oficial este lunes, el MICI justifica el aplazamiento debido a que "los laboratorios de la Universidad Tecnológica de Panamá —los cuales deben realizar los ensayos en esa materia— estarán cerrados durante el mes de diciembre". Además de las "inquietudes" de partes interesadas (cementeras e importadoras) que pedían aclarar el concepto de lote y los procesos de comercialización.
El Mici definió así el lote de dos formas, una para el cemento producido en Panamá y otra para el cemento importado:
- Nacional: un lote es la producción que obtendrá una certificación de conformidad con vigencia de seis meses. Para ello, el productor nacional debe declarar los códigos de producción como el listado y nomenclatura a emplearse durante ese periodo de vigencia para darle trazabilidad.
- Importado: el lote será la cantidad de producto a importar declarado en el formulario aduanero.
En cuanto a la cobertura mínima de las póliza de responsabilidad civil que debe tener cada lote, ésta debe equivaler al 50% del valor del cemento en el caso de la producción nacional; mientras que el importado debe equivaler al 150% del valor CIF (el que incluye costo, seguroi y flete).
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La misma loma de hace cincuenta años atrás
-
Zelenski desea que Milei y Argentina ‘sorprendan al mundo’ con sus éxitos
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'