Panamá sería el primer país de la región en firmar acuerdo de infraestructura dentro de plan America Crece
Se trata de un plan de inversiones privadas en energía e infraestructura para Centro y Sur América, impulsado por Estados Unidos

El gobierno estadounidense articuló un plan de inversiones privadas para descargar capital, préstamos y sus excedentes de gas natural a 30 países del continente americano, con excepción de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La consigna: que la bonanza de la economía estadounidense salpique al resto de los países. El plan se llama America Crece —ésta vez sí se refieren a America como todo el continente—e incluye acuerdos de energía e infraestructura con diferentes países de la región.
Panamá ser´´ía el primer país en concretar un acuerdo de inversión con Estados Unidos en infraestructura, según Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump.
En conferencia telefónica hace unos días, Claver-Carone adelantó que "estamos viendo" para que Panamá "sea el primero en firmar un acuerdo para el financiamiento de infraestructura, al igual que fue el primero (de la región) en firmar un acuerdo de energía" con Estados Unidos.
También han firmado acuerdos de inversión en área de energía con Chile, Argentina, Jamaica, Colombia. Y pronto finiquitarán acuerdos del mismo tipo con Perú, Brasil y El Salvador.
Así, Estados Unidos le hace la pelea a China en la región. "Hemos visto y siempre ha sido la narrativa de los esfuerzos de otros países externos, particularmente la China, para poder captar amigos y captar oportunidades en el hemisferio occidental, donde Estados Unidos sigue siendo abrumadoramente el primer inversor en el hemisferio occidental", dijo el asesor estadounidense en una conferencia telefónica la semana pasada.
Del plan quedan excluidos Nicaragua, Venezuela y Cuba, una movida de presión contra los mandatarios de esos países.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA