Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Panamá rechaza su inclusión en la lista negra de la Comisión Europea
- 07/05/2020 09:13
Después de conocer que, a partir de hoy jueves, la Comisión Europea estaría incluyendo a Panamá a la lista de países de riesgo por no contener el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, el Gobierno manifestó su "rechazo enérgico" a la decisión.
Además, calificaron las acciones de inconsulta, arbitraria y extemporánea, debido a que:
En un comunicado se aclaró que la adopción de una recomendación por parte de la Comisión Europea al Consejo de Representantes y Parlamento Europeo para incorporar al país a la lista, debería ser a partir de octubre de 2020 y no para hoy, jueves.
En marzo, el país reglamento el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales en la República de Panamá, una iniciativa que forma parte de una de las recomendaciones que GAFI hizo a Panamá para que tuviera avances con miras a salir de la lista gris.
La Ley 69 buscan prevenir los delitos de blanqueo de capitales, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva dentro de sociedad anónimas que se inscriban en el país.