Aeropuerto Internacional de Tocumen se prepara para su reapertura
Ejecutan plan de reinicio de operaciones para cuando se autorice la normalización de las actividades aéreas y comerciales de forma progresiva ante el COVID-19

Con la instalación de equipos tecnológicos para el control de la temperatura corporal en distintos puntos de ingreso de la terminal, entre otras adecuaciones, el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA) informó que trabaja en el plan de adecuación y bioseguridad para su reapertura y atención de pasajeros y usuarios una vez se dé la autorización por parte del Gobierno Nacional, a través de Ministerio de Salud y Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá.
El gerente general del AITSA, Raffoul Arab, destacó que trabaja con un equipo asesor en materia aeroportuaria y de colaboradores para poner en funcionamiento el plan de reinicio de operaciones, cuya ruta permita la normalización de todas las actividades aéreas y comerciales de forma progresiva bajo estrictas medidas de Bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud ante el COVID-19.
El plan contempla la disposición de recursos y procedimientos, orientados a lograr dentro de las terminales, espacios sanitariamente seguros, sin dejar de atender aspectos relacionados con las normativas que regulan la operatividad habitual, con la finalidad de continuar brindando un excelente servicio a usuarios y clientes.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen se prepara para su reapertura. pic.twitter.com/8gFVimdUn4
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) May 10, 2020
"El aeropuerto inició la instalación de cámaras térmicas en distintos puntos de ingreso de la terminal, adecuación de espacio en zonas de mostradores con acrílicos, colocación de señalética en salas de espera y pisos con el propósito de cumplir con los lineamientos de distanciamientos físicos entre pasajeros, además de un plan agresivo de limpieza y sanitización, dispensadores de gel alcoholados, entre otros", resaltó Arab.
Arab enfatizó que "nuestra meta principal está dirigida en continuar brindando un servicio seguro a pasajeros y usuarios, en su paso por las distintas terminales bajo la administración de Tocumen, S.A., sin dejar de cumplir con las buenas prácticas que regula la aviación internacional. El reinicio de las operaciones, está diseñada para que cada fase se cumpla en tiempo y forma, con la menor afectación posible".
"El COVID-19 ha impactado fuertemente a las aerolíneas siendo nuestros principales clientes, efecto que se alargará por un periodo de tiempo dejando consecuencias al modelo de negocio aeroportuario. Hay una necesidad de trasladarse, no obstante, el golpe económico ocasionado por el COVID-19 va a requerir de ingenio y estrategia y esfuerzo, pero lo vamos a superar", añadió Arab.
"Nuestra meta principal está dirigida en continuar brindando un servicio seguro a pasajeros y usuarios, en su paso por las distintas terminales bajo la administración de Tocumen, S.A., sin dejar de cumplir con las buenas prácticas que regula la aviación internacional. El reinicio de las operaciones, está diseñada para que cada fase se cumpla en tiempo y forma, con la menor afectación posible",

-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Meduca retiene el salario a más de 17 mil docentes
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La llorona del 27 de noviembre de 2023
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’
-
Zorel Morales: Decisión de la Corte representa un hito para la industria minera
-
'Aterrorizados. Pensamos que íbamos a morir'
-
Yadira Pino: 'No puede darse un acuerdo de finalización de huelga si hay una crisis que está viva'