La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Cade 2020 se centrará en la reactivación económica del país y será virtual
- 01/06/2020 09:09
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) anunció que la Conferencia Anual de Ejecutivos Cade 2020 se realiza entre los meses de junio y julio, por primera vez ciento por ciento virtual, y con alcance nacional a través de cuatro eventos: tres conferencias regionales y una conferencia nacional.
La conferencia anual, que para este año lleva como lema Panamá en la Encrucijada, se llevará a cabo en medio de la creciente preocupación por la recuperación del país para enfrentar los impactos a consecuencia del COVID-19.
“Cade será por primera vez virtual, abierto a todo público y transmitido por ECOTV y RPC Radio, además de por las plataformas tecnológicas y redes sociales de Apede. De esta forma, Apede reafirma su compromiso histórico de ser espacio de discusión de los temas más relevantes y apremiantes, al mismo tiempo que aporta propuestas de solución a los graves problemas y retos que enfrenta Panamá!”, afirmó la Apede.
De acuerdo con la Asociación, Cade de este año busca que se visibilicen las diversas propuestas y planes que se plantean desde el sector empresarial para una reactivación económica integral.
La conferencia contará con especialistas nacionales e internacionales que hablarán de las diversas acciones que debe tomar Panamá para construir un modelo económico más equitativo, socialmente responsable y ambientalmente sostenible.
Detalló que los contenidos de las Cade regionales se fundamentan en las propuestas para la reactivación estratégica de cada región, que han elaborado los Centros de Competitividad Regionales de cada área geográfica del país, y de los que Apede es miembro fundador y aliado estratégico.
Las Cade regionales se llevarán a cabo en las siguientes fechas: en la Región Occidental será del 3 al 5 de junio e incluirá proyectos de Chiriquí, Bocas del Toro y comarcas; en la Región Oriental, del 17 al 19 de junio, con los puntos de reactivación para Colón, Darién y comarcas; y en la Región Central, del 1 al 3 de julio, para las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.
Destacó que en estos tres eventos regionales titulados: “Panamá en la Encrucijada: de la emergencia a la reactivación y recuperación” participarán expositores del más alto nivel tanto del sector público, como del sector empresarial y de los organismos multilaterales.
Apede señaló que han venido apoyando el trabajo de identificación, diseño y desarrollo de proyectos concretos que, en alianza público privada, impulsarán de manera efectiva no solo la recuperación de los territorios donde operan dichos centros, sino también una nueva estrategia económica que impulsará polos de desarrollo que cierren la brecha que se ha creado en relación a la Región Interoceánica.
Por su parte, el cierre será el evento Nacional que este año se transforma en “La Semana CADE”, bajo el título Panamá en la Encrucijada: ¿Recuperar o Reconstruir? , que se desarrollará del 20 al 24 de julio y en donde se abordará con más de 15 conferencistas nacionales e internacionales los retos que enfrenta Panamá a través de cuatro grandes áreas temáticas: el nuevo modelo económico para la equidad; productividad en el nuevo mundo del trabajo; políticas públicas para un desarrollo sostenible; gobernabilidad democrática y reconstrucción del estado de derecho.