Sacrificio de ganado vacuno se deteriora en plena pandemia; pero el porcino se mantiene
De enero a septiembre de 2020, el sacrificio de reses cayó 3.9% y el de cerdos mostró un incremento de 2.4%, según cifras de la Contraloría General

Al igual que otras actividades económicas, el sacrificio de ganado vacuno sufrió los embates de la pandemia de la covid-19, cuyos efectos de la crisis se vieron centrados en la paralización del comercio, el deterioro del acceso económico y una menor demanda de los consumidores. Mientras que el porcino se mantiene creciendo, pero menor proporción.
De enero a septiembre de 2020, se sacrificaron 242,873 cabezas de ganado vacuno, lo que significó una disminución de 3.9% en la actividad, en comparación con los resultados obtenidos en igual periodo de 2019, cuando se posicionó con un incremento de 16.9%.
Así lo constatan las cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), que publica la Contraloría General de la República de Panamá.
De acuerdo con los números preliminares, el mayor impacto en el sacrificio de ganado vacuno se sintió durante los meses de enero (2.8%), abril (-6.1%), mayo (-12.0%), junio (-3.6%), julio (-9.2%) y agosto (-16.1%). Para septiembre aún no se tienen las cifras.
Por otro lado, durante los primeros nueve meses que van de este año, un total de 404,793 cabezas de ganado porcino fueron llevadas a los principales mataderos del país, mostrando un incremento de 2.4%, pero en menor proporción que el resultado obtenido en septiembre de 2019, cuando alcanzó un aumento de 2.7%.
Para el ganado porcino, los periodos más difíciles se registraron durante los meses de abril (-15.4%), mayo (-9.5%) y agosto (-9.4%). Para septiembre, se muestra un crecimiento de 21.4% en esta actividad.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras