Panamá y Jamaica, con miras de estrechar vínculos comerciales
La Zona Libre de Colón y la Cámara de Comercio de Jamaica exploran diversas posibilidades para dinamizar su relación

La Zona Libre de Colón (ZLC) y la Cámara de Comercio de Jamaica (JCC) se encuentran listos para hacer negocios y estrechar vínculos comerciales, reveló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según Cancillería, “la embajada de Panamá en Jamaica lideró importantes acercamientos para construir alianzas y conexiones para profundizar los nexos comerciales entre ambas naciones y que, a su vez, estos coadyuvaran en la reactivación económica y reposicionar a Panamá, en el denominado Gran Caribe Inglés”
Lasford E. Douglas, embajador de Panamá en Jamaica, explicó que cuenta con una agenda de trabajo en el área comercial que, incluye importantes actores de la vida económica como lo son con JCC y la Agencia de Inversiones de Jamaica (JAMPRO).
Señaló que recientemente la embajada y la JCC han estrechado nexos y exploran diversas posibilidades para que empresas jamaicanas puedan hacer negocios de mutuo beneficio con la ZLC.
“Nuestra principal misión es conectar personas, y empresas, ofrecerles todas las facilidades a los jamaicanos y empresas interesadas para que puedan conocer Panamá y las ventajas competitivas que ofrece y a su vez, las oportunidades de negocios e inversión” detalló el embajador Douglas.
Lloyd Distant, presidente de la JCC, indicó que Jamaica tiene un gran interés por dinamizar su relación con la ZLC. “En estos momentos tan complejos que, vive el mundo debido a la pandemia, un significativo número de compañías están buscando opciones innovadoras, mercados nuevos y la ZLC tiene un gran potencial en esa dirección”, comentó.
Larry Watson, director ejecutivo de la JCC, manifestó que “existe un excelente clima para mejorar el intercambio comercial entre ambos países y que la ZLC sea la puerta de entrada de los productos jamaicanos al mercado sudamericano”.
Geovanni Ferrari, Gerente de la ZLC, por su parte, subrayo que ha tenido varias iniciativas con países del Caribe para robustecer los nexos comerciales
“La meta es tener una relación bilateral con Jamaica donde no solo ofrezcamos productos, sino que los jamaicanos también puedan utilizar nuestras instalaciones y ofrecer sus productos a los mercados centroamericanos y sudamericanos”, apuntó Ferrari.
La Agencia de Inversiones de Jamaica señaló que “busca canalizar y orientar la inversión de las empresas panameñas y de la región, interesadas en invertir en Jamaica de manera eficaz sin procesos burocráticos, simplificados por esta agencia que, está diseñada para brindar un buen clima de inversión”.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"