Acodeco: La mayoría de las farmacias incumplen con el registro de precios de medicamentos de la canasta básica
De un total de 306 farmacias privadas visitadas en todo el país durante la “Operación Medicamentos” se detectó que 192 incumplen con la Resolución N° 774 de 7 de octubre de 2019

La mayor parte de las farmacias privadas que operan en la República de Panamá incumplen con el registro de precios de los productos incluidos en la Canasta Básica de Medicamentos arrojan el informe de la “Operación Medicamentos” que realiza Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.
De un total de 306 farmacias privadas visitadas en todo el país durante el operativo, se detectó que 192 incumplen con la Resolución N° 774 de 7 de octubre de 2019, que establece la obligación del registro en la plataforma disponible en la web, de los precios de los productos que forman parte de Canasta Básica de Medicamentos (Cabamed).
En el desglose, se verificaron 129 farmacias del área metropolitana y 177 en la diferentes regiones del país, donde la Acodeco tiene presencia con una agencia regional, según cifras consolidadas a nivel nacional de la “Operación Medicamentos”.
Las otras irregularidades detectadas en este operativo, a locales que venden productos farmacéuticos, fueron las siguientes: 66 no tenían a la vista del público la lista de la Cabamed; 5 no mantenían precios a la vista de los productos; 15 presentaron inexactitud en las pruebas de los escáneres; 12 faltas de la veracidad de la publicidad; 5 farmacias tenían a la venta productos vencidos y deteriorados, y 4 incumplieron con tener la fecha de vencimiento en algunos medicamentos.
La Canasta Básica de Medicamentos está compuesta de 153 productos farmacéuticos y su objetivo primordial es aumentar la competencia entre los laboratorios y agentes económicos, para que de esta forma los consumidores se vean beneficiados con medicamentos a menores costos, al obtener más información de precios que le ayuden a comparar y tomar una mejor decisión al momento de necesitar comprar un medicamento para atender una dolencia en particular.
En ese sentido, la Acodeco exhortó a los consumidores a presentar cualquier denuncia relacionada a estas normativas sobre medicamentos mediante el Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), sus redes sociales y la página web de esta institución.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
¿Qué es FOPO y cómo impacta en tu vida?
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League
-
El actor estadounidense Ryan O'Neal, conocido por 'Love Story', fallece a los 82 años
-
Vivencias con el general Torrijos