Organizadores del Blockchain Summit Latam visitarán Chiriquí, Veraguas, Azuero y Colón
La gira se centra en exponer sobre aspectos tecnológicos sobre blockchain y abordar casos de uso en los sectores económicos

Del 25 al 27 de abril, los organizadores del Blockchain Summit Latam visitarán las provincias de Chiriquí, Veraguas, Colón y la región de Azuero.
La agenda de la gira se centra en exponer aspectos tecnológicos sobre blockchain, y abordar casos de uso en diversos sectores económicos e incluye reuniones con las Cámara de Comercio de David, Boquete y Colón, los capítulos de Veraguas y Colón de la Asociación de Ejecutivos de Empresa (APEDE), gremios empresariales y comerciales de Santiago y Azuero, conversatorios con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chiriquí, Azuero, Panamá y Colón, así como diversas actividades de Networking.
“Nos propusimos llegar a las provincias y no solo centrarnos en la ciudad capital, buscamos vincular a diversos actores, dar a conocer casos de éxitos en empresas y crear mayor docencia sobre el ecosistema blockchain, las criptomonedas y los activos digitales.” indicó Cristóbal Pereira, organizador del Blockchain Summit Latam.
Los encuentros son un preámbulo del Blockchain Summit Latam 2022 que se desarrollará del 6 al 8 de julio en el Panamá Convention Center y reunirá a más de mil participantes, 100 expositores, más de 30 empresas, ofreciendo más de 20 horas de capacitaciones, aportando tema de liderazgo y networking, colaboración y aprendizaje sobre Bitcoin, criptoactivos, redes y protocolos, DeFi, NFTs y metaverso entre charlas, talleres, Business Day y exposiciones, generando rueda de negocio, conexión con empresas locales, turismo e inversiones.
"Este evento es el más importante relacionado a la tecnología blockchain y el desarrollo de criptoactivos en la región y busca posicionar a Panamá como un hub digital para Latinoamérica, mediante la transferencia de conocimiento y desarrollo de negocios innovadores y disruptivos, donde los participantes podrán aprender de los líderes de la industria", aseguraron los organizadores.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días