Productores de Tierras Altas alertan de importación de papas viejas de EEUU
Productores de Tierras Altas alertan que Aduanas registra el ingreso de papas vencidas, que no son aptas para el consumo humano

La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta) reiteró este martes que continúa el ingreso al país de papas para el consumo humano, viejas y vencidas, procedentes de Estados Unidos, informó la Junta Directiva de la organización a través de un comunicado de prensa.
La denuncia se produjo a inicios de abril cuando la organización envió una carta abierta a varias autoridades, entre ellas, a la directora de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Cecilia Escobar; la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Tayra Barsallo; y el director Nacional de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), Raúl Saucedo.
No obstante, el Ministerio de Salud (Minsa), como la entidad facultada para supervisar, vigilar, fiscalizar los productos nacionales, exportados e importados en almacenamiento, distribución, transporte y expendio en todo el territorio nacional, de acuerdo con el Reglamento Técnico DGNTI-COPANIT 65-2019 sobre tecnología de alimentos, frutas, hortalizas y productos derivados en general; negó que haya autorizado tal entrada al país.
Según denuncia la Acpta, la importación quedó registrada en el sitio web de la ANA y las misma fueron cosechada antes de Fin de Año de 2021.
Según el Reglamento Técnico DGNTI-COPANIT 65-2019 de papas frescas, estas deben estar almacenadas a temperatura ambiente y deben comercializarse 30 días poscosecha. Posteriormente, el tubérculo no es apto para consumo humano.
Aunque la Acpta informó a las autoridades de la anomalía, aseguran que "la ANA no detiene la práctica".
"Son entes económicos inescrupulosos en complicidad con funcionarios públicos que no les importa con la salud del pueblo panameño, y a la vez le hacen un daño a la buena imagen del presidente de la República, quien lucha incansablemente por apoyar y fortalecer el agro panameño", afirmó la junta directiva en su escrito.
Los productores exigen que se detenga esta mala práctica de forma inmediata.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos