Panamá y Banco Mundial realizan taller de verificación del beneficiario final
Panamá capacita al personal sobre transparencia y la nueva plataforma del registro del beneficiario final, para combatir el lavado de dinero

Con el apoyo técnico del Banco Mundial, la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC) y la Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF) desarrollaron el taller “Transparencia y beneficiario final, aspectos prácticos sobre la verificación de la información del beneficiario final”.
El taller forma parte del recién lanzado Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas, una de las estrategias que promueve Panamá, para proteger y defender su economía de servicio.
La capacitación fue impartida para los colaboradores del los ministerios de Economía y Finanzas y Público, la UAF, la SSNF, la Dirección General de Ingresos, la Policía Nacional y el Consejo de Seguridad Nacional.
Con la nueva plataforma del registro del beneficiario final, los abogados y firmas de abogados, que prestan el servicio de agente residente en el país, deben ingresar los datos solicitados en el sistema, además de sus datos como agentes residentes.
Aunque proceso del registro será por fases, el reto de la nueva plataforma es su implementación siguiendo las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la debida diligencia del cliente y la relación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
"Se debe contar con información adecuada, precisa y actualizada sobre el beneficiario final y su control, con un acceso oportuno a dicha información, que le permita al país brindar cooperación internacional rápida, constructiva y eficaz con información de calidad sobre los beneficiarios finales", comentó Isabel Pérez Henríquez, directora de la UAF.
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
Peritos son interrogados en audiencia del caso New Business
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá asignará licencia de fabricación de derivados del cannabis medicinal
-
Aumentar la producción a 12 litros, el desafío del sector lechero panameño