Bukele renueva su fe en el bitcóin a pesar del panorama adverso
El gobierno salvadoreño ha comprado 500 criptomonedas pese a las advertencias de las calificadoras de riesgo de la posibilidad del impago de 800 millones en 2023. Los efectos económicos de la invasión rusa a Ucrania, la elevada inflación y el incremento en las tasas de intereses generaron una caída de su valor en más de un 50 %

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, renovó su fe en el bitcóin con la compra de 500 criptomonedas, pese a las advertencias de las calificadoras de riesgo de la posibilidad del impago de 800 millones en 2023 y el estancamiento de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos.
Además, según un economista consultado por EFE, el país necesitaría para cubrir sus brechas presupuestarias y el pago de deuda en los próximos años, financiación por más de $3.000 millones.
Bukele puso en práctica una de las máximas de los entusiastas del bitcóin: comprar cuando el precio baja.
“¡El Salvador acaba de comprar la caída!”, anunció en Twitter, la única vía oficial en la que se conocen los movimientos del Gobierno salvadoreño con bitcóin, y añadió que las 500 monedas se compraron a un precio promedio de $30.744.
Esta compra se dio en un momento de flaqueza del criptoactivo más popular y considerado como un refugio de valor.
Los efectos económicos de la invasión rusa a Ucrania, la elevada inflación y el incremento en las tasas de interés generaron una caída de su valor en más de un 50% el lunes desde su máximo histórico alcanzado en octubre.
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en dar curso legal al bitcóin y esta adopción se colocó como la principal apuesta económica de Bukele.
Una compra para renovar la fe
Con esta nueva compra, que superó los $15,3 millones, las reservas de bitcóin de El Salvador llegaron a 2.301 bitcoines con un valor de compra superior a los $100 millones.
Sin embargo, esta cartera de bitcoines de El Salvador al precio registrado la mañana del miércoles es cercana a los $71 millones.
Esta compra se dio después de que el presidente Bukele había desplazado el tema del bitcóin por varios días en sus redes sociales por el del combate a las pandillas y mientras se ha puesto en dudas la colocación de $1.000 millones en bonos respaldados por esta criptomoneda.
Te recomendamos
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
¿Qué es el fuero penal electoral y cómo funciona?
-
Honduras dejó fuera del MundialSub20 a Panamá