-
Abilio Abel González Lópezlourdes.garcia@laestrella.com.pa
Conozca sus derechos como consumidor
Con la Ley 45 (artículo 35) se dictan normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, se establece que los consumidores tendrán, entre otros, derecho
Cada 15 de marzo, desde el año 1983, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una forma de reclamar la plena vigencia y cumplimiento de estos derechos.
En Panamá, a través de la Ley 45 (artículo 35), por la cual se dictan normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, se establece que los consumidores tendrán, entre otros, derecho a:
1. Ser protegidos eficazmente contra los productos y servicios que, en condiciones normales o previsibles, representen riesgo o peligro para la vida, la salud o la seguridad física.
2. Recibir de los proveedores toda la información sobre las características del producto o servicio ofrecido, de manera clara y veraz, para poder tomar una decisión al momento de realizar la adquisición del producto o servicio, así como para efectuar el uso o consumo adecuado de este, de conformidad con las leyes nacionales.
3. Tener acceso a una variedad de productos y servicios valorativamente competitivos, que les permitan libremente elegir los que deseen.
4. Ser protegidos en sus intereses económicos, mediante el trato equitativo y justo, en toda la relación de consumo, y contra métodos comerciales coercitivos o que impliquen faltas a la veracidad o información errada o incompleta sobre los productos o servicios.
5. Ser escuchados de manera individual o colectiva, ya sea a través de asociaciones, grupos, juntas u otras organizaciones de consumidores, a fin de de defender sus intereses por intermedio de entidades públicas o privadas de defensa del consumidor, empleando los medios que el ordenamiento jurídico permita.
6. Recibir educación y orientación, con el fin de formarlos debidamente para que las relaciones de consumo lleguen a ser equilibradas y transparentes.
7. Recibir indemnización efectiva o reparación de los daños y perjuicios atribuibles a responsabilidades del proveedor o prestador del servicio, de conformidad con términos que señala la ley.
8. Recibir protección contra la publicidad falsa o engañosa, así como a denunciarla.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), a través de sus acciones operativas y de atención a las denuncias y quejas de los consumidores, está comprometida con la promoción y defensa de cada uno de estos derechos establecidos en la legislación. Es importante que, para hacer efectivo un reclamo, los consumidores deben conocer los derechos que les amparan.
Recordando un poco de historia, el presidente de los EEUU, JF Kennedy dijo en un célebre discurso en el Congreso, el 15 de marzo de 1962, “Por definición, todos somos consumidores. Este es el grupo económico más grande que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas. Sin embargo, constituyen a la vez el único grupo importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas “.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró en 1983, el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. Es un día para recordar, que todos somos consumidores y que tenemos derechos, los cuales hay que hacerlos respetar.
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Precandidato Quirós: Martinelli busca la impunidad y seguir saqueando al país
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 5 de junio de 2023