Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Disminuyen los casos del gusano barrenado en el país
- 10/05/2023 00:00

En tan solo un mes, el brote del gusano barrenador del ganado ha reflejado una reducción “significativa” en Panamá, según los últimos reportes que muestran que solo se han registrado 23 casos en el área de Darién y algunos en Panamá este, de los 305 que se reportaron en el mes de abril.
Así lo confirmó el director por Panamá de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg), Enrique Samudio, en un comunicado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
Como parte de las medidas que han tomado para reforzar los controles, Samudio resaltó que se habilitó un puesto en el sector de Las Garzas para controlar toda la movilización del este de la provincia de Panamá y desde Darién hacia el resto del territorio nacional, de manera que se tenga una doble verificación y que no se traslade la enfermedad a través del transporte.
Agregó que también se están dispersando –en toda el área desde el Canal de Panamá hacia Darién– moscas estériles, a dosis de erradicación con 6 mil moscas por milla náutica lineal y se está haciendo también desde tierra la liberación de otro grupo de 80 mil moscas por cada trampa de liberación que se hace. “Es una medida de refuerzo justo en las áreas donde se identifican casos”, dijo.
Los casos del gusano barrenador del ganado pasaron de un aumento a una disminución, tomando en cuenta que durante enero de 2023 Copeg reportó 603, en febrero 398, marzo 458, abril 305 y para lo que va del mes de mayo solo van 23 casos.
Samudio reiteró a los productores revisar sus animales, y si encuentran heridas, que las curen. Además, deben tomar muestras si tienen algunas gusaneras en sus animales y hacerlas llegar a los puestos de Copeg. Exhortó a únicamente transportar los animales sanos, y si tienen dudas llamar a la línea gratuita que es el 800-2673 o a Salud Animal del Mida.
“Hago un llamado a la población y a los productores a mantener la confianza en el trabajo que hace el personal de campo, que viene realizando un gran esfuerzo por hacer lo mejor posible en esta lucha contra el gusano barrenador del ganado, del cual ya se están viendo los resultados”, destacó.
La Copeg fue creada mediante acuerdo cooperativo firmado el 11 de febrero de 1994, entre el Mida de Panamá y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (Usda), con el propósito de planear, diseñar, construir, equipar y operar una planta de producción de moscas estériles del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) para erradicar y prevenir su reinfestación en Panamá, sin causar daños al medio ambiente.