Acodeco sugiere presupuestarse y la Policía precaución en el uso del décimo tercer mes

La Autoridad de Protección al Consumidor sugiere planificar antes de comprar, no gastar todo y ahorrar; mientras que la Policía elevar la seguridad
Imagen de archivo del Centro Comercial de Albrook.

Ante el aumento de dinero en las calles, por el pago de la segunda partida del décimo tercer mes de 2023, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), recomendó planificar antes de comprar, así como no gastar todo; mientras que la Policía Nacional pide elevar el primer anillo de seguridad y evitar aglomeraciones.

Este viernes, 4 agosto, los trabajadores del sector público recibirá un desembolso de $57.0 millones; mientras que el sector privado deberá esperar hasta el 15 de agosto.

En Panamá, el cobro del décimo es efectuado los días 15 de los meses de abril, agosto y en diciembre.

La Acodeco sugiere elaborar un presupuesto objetivo, que ayude en el control de las finanzas, logrando algún ahorro de dinero, para posibles necesidades apremiantes.

Otra opción a considerar es ponerse al día en alguna cuenta atrasada u otro compromiso financiero. Además de ahorrar todo o parte de este décimo.

Ante las tentadoras ofertas y baratillos, la Acodeco propone visitar varios lugares antes de comprar un artículo, para que compruebe y compare si lo encuentra más barato en otro establecimiento.

La Ley No. 45 de 2007 protege al consumidor, de algunas prácticas irregulares, pero es importante evitar caer en el consumo irresponsable y debe estar seguro de la necesidad que tenga de comprar algún artículo.

Recomendaciones a la hora de comprar

Entre las recomendaciones que brinda la Acodeco están:

Por su parte, la ¨Policía Nacional sugiere:

Recomendaciones de la Policía Nacional con el décimo tercer mes.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo