Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 08/03/2010 01:00
PANAMÁ. El sector agropecuario del país recibió en febrero del Banco Nacional de Panamá tres millones 588 mil 678 dólares en préstamos especiales para enfrentar el Fenómeno de El Niño.
Del monto en mención, el 47% de los préstamos se aprobaron para los sectores agropecuarios que se desarrollan en la región de Azuero, que comprende las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé y Panamá, siendo esta región la zona más afectada por el fenómeno.
De igual forma, el 31% de esta cifra se distribuyó en el área metropolitana, mientras que el 22% restante se desembolsó en el zona occidental del país.
Estos préstamos especiales beneficiaron a 300 pequeños productores con saldo promedio de 12 mil dólares.
Adicional a los créditos otorgados por el Banco este año, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario destinó un millón de dólares al plan de emergencia para la perforación de pozos, construcción de abrevaderos, represas y el almacenaje de forrajes. El evento climatológico de El Niño está compuesto por dos componentes: uno oceánico y otro atmosférico.
En el primero se experimenta un aumento en la temperatura a nivel superficial del mar pacífico central.
En el segundo se mide el comportamiento de los vientos que se desarrollan entre las islas de Australia a la isla de Tahití.