ACP instala cuatro bombas de agua

  • 31/03/2016 02:00
El equipo debe operar a partir del 25 abril, previendo la disminución de la producción a causa de El Niño

Esta semana, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) inició la instalación de las primeras cuatro de ocho bombas que mantendrán operativa la planta potabilizadora de Mendoza, en el distrito de La Chorrera, para garantizar el agua cuando el nivel del lago Gatún descienda. Su nivel alto es de 87.5 pies.

Las ocho máquinas fueron adquiridas con una inversión de $1,266,000 y deben estar operativas el 25 de abril, cuando se espera que el nivel del lago llegue a los 78 pies o menos, debido a la sequía.

Las bombas tienen un flujo equivalente a las eléctricas existentes, de más de 8 mil galones de agua por minuto. Con las primeras cuatro, se tendrá cerca de 40 millones de galones de agua al día, que es casi la capacidad diaria de la planta de Mendoza. Asimismo, succionan agua entre 12 y 15 pies de profundidad.

El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, reiteró que el diseño del lago Gatún nunca contempló niveles tan bajos como los que se están viendo a causa del fenómeno El Niño.

‘Con las bombas se puede alimentar desde un punto más bajo en el lago Gatún el pozo que necesita llenarse para enviar el agua a la potabilizadora', explicó.

PLANTAS QUE DEPENDEN DEL CANAL

Un 55% de la población del país depende de la producción de las plantas potabilizadoras que se alimentan de los lagos Gatún y Alajuela, indicó el vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía de la ACP, Carlos Vargas ( ver cuadro ).

Las tres plantas que maneja la ACP registran una producción sostenida de 100 millones de galones de agua diarios, la mayoría de la cual es vendida al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, que la distribuye y comercializa entre sus clientes de Panamá y Colón.

Lo Nuevo