Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 03/10/2019 14:05
Este jueves, el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, inauguró la Primera fase del Laboratorio de Secuenciación de Última Generación a través del Proyecto Huella del ADN en beneficio de la agricultura panameña.
"La inauguración de este laboratorio representa un paso importante para el fortalecimiento de los laboratorios del MIDA en aras de garantizar nuestra producción e inocuidad de los alimentos", afirmó Valderrama.
La Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, a través del Proyecto Huella de ADN en la agricultura desarrollará de forma sostenible y amigable con el medio ambiente, un proceso de demostración y evaluación de alternativa para elevar la productividad y la rentabilidad de los productores dedicados al cultivo de ñame.
Valderrama señaló que este laboratorio servirá tanto a Sanidad Vegetal como a Salud Animal, que pone al país a la vanguardia mundialmente en cuanto a la detección de plagas y enfermedades en los productos, además que detecta los virus y hongos benéficos en la producción.
El ministro Valderrama destacó que como parte de estas investigaciones en el caso de Darién en producción de ñame se ha pasado de producir 150 quintales por hectárea a 300 quintales, beneficiando a muchos productores y esto es parte de la modernización y tecnificación que impulsamos en el MIDA.