Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
A cuatro meses de que concluya el actual gobierno, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), mediante la Resolución AN 13194-Elec, ha dado su visto bueno para que la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (ETESA), incluya en su plan de expansión, la Cuarta Línea de Transmisión Chiriquí Grande-Panama III.
La obra estaría, dentro de los proyectos del Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional.
El proyecto, cuya necesidad y premura ha sido cuestionada por trabajadores, diputados y algunos conocedores del sector, se estima que tendría un costo aproximado de $500 millones.
Quienes cuestionan el proyecto alegan que en estos momentos, la construcción de la Cuarta Línea de Transmisión podría esperar a que entre el nuevo gobierno, ya que todavía la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica, no funciona a su máxima capacidad.
El documento publicado este martes también ordenó el reconocimiento de los costos del proyecto que será por 35 años contados a partir de la entrada en operación comercial del activo.
La Resolución AN 13194-Elec dejo sin efecto los artículos segundo y tercero de la Resolución AN 13131-Elec de 15 de febrero de 2019.
Se trata del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica Chiriquí Grande-Panamá III en 500 kV y sus subestaciones asociadas Progreso-Burica-Portón-Dominical 230 kV.
A inicios de marzo, ASEP mediante la Resolución AN No. 13131 -Elec, fechada el 15 de febrero de 2019, ordenó a Etesa explicar la necesidad de la Cuarta Línea, así mismo su voltaje de operación, para lo que debe presentar nueve puntos entre ellos: