Canal contrata más personal

PANAMÁ. El barco de la ampliación del Canal de Panamá ya zarpó, y lleva a bordo unos 3,199 personas contratadas.

PANAMÁ. El barco de la ampliación del Canal de Panamá ya zarpó, y lleva a bordo unos 3,199 personas contratadas.

Esto significa que todavía hay espacio para unos 3,801 trabajadores de los 7,000 empleos que pronostican generará esta importante obra.

El interés por entrar a este selecto club, que no sólo da estatus sino una mejor remuneración respecto al resto de las empresas ha hecho que miles de panameños hayan aplicado recientemente en la feria que lanzó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral junto a la empresa Grupo Unidos por el Canal (GUPC).

El reporte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a diciembre de 2009 revela que los contratos concluidos sumaron 571, los contratos adjudicados 2,088 y por la ACP unos 540 trabajadores.

Domingo Latorraca, socio de la firma consultora Delloite, recordó la idea en principio de las autoridades de contratar el mayor número de panameños en la ampliación del Canal.

“Ojalá los 7,000 empleos fuesen para los panameños”, dijo.

No descartó la posibilidad que se requieran de expertos especializados que no se consigan en el país, de tal forma que podrían venir extranjeros a prestar sus servicios.

FINANCIAMIENTO

Recientemente en una transacción compleja y exitosa realizada en Nueva York, la ACP colocó un swap de intereses por un monto de 800 millones de dólares para fijar el costo financiero de parte del financiamiento del Programa de Ampliación.

El 9 de diciembre de 2008, la ACP suscribió un contrato de financiamiento con cinco agencias multilaterales por 2,300 millones de dólares a un plazo de 20 años, con 10 años de gracia, para financiar parcialmente el Programa de Ampliación.

La ACP ya ha recibido los primeros 300 millones de dólares de este financiamiento contratado para la ampliación de la vía acuática.

Lo Nuevo