Desafíos ante la crisis

ESPAÑA. El ejercicio que ahora concluye será recordado durante décadas como uno de los más nefastos para el sector financiero. El 2008...

ESPAÑA. El ejercicio que ahora concluye será recordado durante décadas como uno de los más nefastos para el sector financiero. El 2008 comenzó con un escándalo monumental en Société Générale —a propósito de unas pérdidas de 5. 000 millones de dólares atribuidas a operaciones no autorizadas de un bróker— y finaliza marcado por la mayor estafa piramidal de la historia —el conocido caso Madoff de Bernard Madoff—, que podría haber supuesto la evaporación de $50. 000 millones.

Estos dos acontecimientos parecen anecdóticos comparados con la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers (el 15 de septiembre) y el devastador efecto que produjo sobre todo tipo de mercados de capitales.

Ante semejante panorama, siete expertos del sector analizan los próximos desafíos en un desayuno organizado por CincoDías y Accenture.

Iván Comerma, director de mercados de capital del banco andorrano BIBM y miembro de su comité de dirección, utiliza un símil médico para describir la coyuntura actual. El sistema ha sufrido una parada cardiorrespiratoria.

Los protocolos médicos indican que hay que actuar antes de siete minutos para que la falta de riego no afecte al cerebro o a otros órganos. Habrá compañías y bancos afectados, pero los daños no serán irreversibles.

Esta cruda alegoría sirve perfectamente para ilustrar el colapso que vivieron los mercados financieros en septiembre y octubre. La suspensión de pagos en Lehman Brothers, unida a la cascada de pérdidas diseminadas por las hipotecas subprime y otros productos tóxicos, generó un grado de desconfianza nunca visto entre las entidades crediticias.

El mercado interbancario se cerró por completo, dificultando la obtención de financiación de todas las instituciones de crédito. Para reanimar al paciente, los gobiernos de todo el mundo acordaron millonarios paquetes de ayudas que sostuvieran a sus sistemas financieros y conseguir reanimar los préstamos a empresas y particulares.

En las últimas semanas ya se ha notado una reactivación de la liquidez, comenta Alberto Ridaura, director de banca privada de Banco Santander. ©ELPAIS.SL.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones