Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 06/06/2009 02:00
- 06/06/2009 02:00
COLOMBIA. La actual crisis económica ha hecho que los empresarios se cuestionen y sobre todo revisen sus modelos de negocio al interior de las compañías, en todas partes del mundo.
Según los expertos, la volatilidad y la incertidumbre se han convertido en las principales características de la nueva economía mundial. Sin embargo, la experiencia de las anteriores recesiones ha demostrado que existen empresas que realmente saben aprovechar las oportunidades que se presentan en momentos de dificultad.
Esta es una de las principales conclusiones a las que llegaron recientemente Ernst & Young y el Intelligent Business Unit, quienes realizaron un estudio denominado Oportunidades en la Adversidad, entre 337 empresas líderes de todo el mundo. Según el documento, no importa la situación por la que atraviese la compañía, lo importante es asegurar el presente, proteger los activos, mejorar el rendimiento, reestructurar el negocio y mantener el futuro.
El estudio permitió identificar algunos factores que afectan actualmente a las empresas, entre los que se encuentran los gastos de financiación, los cuales han aumentado debido a que se han endurecido las normas para adquirir préstamos. Igualmente, existe una disminución del crecimiento económico, pues según el FMI espera que la economía mundial crezca sólo un 0.5% en 2009, por lo que las economías desarrolladas esperan reducir el impacto del -2% en 2009, mientras que se proyecta que el crecimiento en las economías emergentes se frene en un 3.3% en 2009.
Otro factor que identificó el estudio es el aumento del desempleo y la caída en la confianza de los consumidores, lo que está afectando el crecimiento de los ingresos. También el descenso de las ganancias y la volatilidad de los mercados ha aumentado considerablemente, lo que se ha llevado a las empresas a que la planificación sea prácticamente imposible.
Como consecuencia, el informe asegura que el aumento en la tensión de las empresas, cada día aumenta, por lo que se espera un número récord de compañías que vayan a la bancarrota en 2009, ya que de acuerdo con la compañía aseguradora Euler Hermes se prevén 200,000 insolvencias en Europa, mientras que en EEUU, es probable que se produzca una explosión de negocios fallidos estimados en 62,000 empresas, frente a los 42.000 producidos en 2008.
De acuerdo con el estudio de Ernst & Young “Oportunidades en la Adversidad”, no todas las empresas se verán igualmente afectadas, existe una minoría que verá las oportunidades en la crisis actual y también reconocerán las amenazas. En conclusión, las empresas deben concentrarse en seis áreas claves para apoyar el crecimiento de sus ingresos: carteras de clientes, contratos, operaciones financieras, cadena de suministros, tecnologías de información y bienes raíces.