Consecuencias del fallo Geelong

Actualizado
  • 03/09/2008 02:00
Creado
  • 03/09/2008 02:00
PANAMÁ. La Asociación de Abogados Internacionales está por convocar una reunión extraordinaria para analizar las posibles repercusiones ...

PANAMÁ. La Asociación de Abogados Internacionales está por convocar una reunión extraordinaria para analizar las posibles repercusiones del fallo de la Corte Suprema en el caso de Peter Gordon y la Fundación Geelong. La reunión viene a petición de un bufete capitalino importante, donde el fallo ha creado preocupación sobre la seguridad de las fundaciones de interés privado. El falló se emitió el 17 de julio por la Sala de lo Civil y está firmado por los magistrados Alberto Cigarruista, Harley Mitchell, y Oydén Ortega. Rechaza un recurso de casación interpuesto por la firma forense Alemán, Herrera & Asociados en representación de la Fundación Geelong. En efecto, mantiene el secuestro realizado hace dos años por el HSBC Bank USA y el HSBC Bank Panamá a través de una demanda en que los dos bancos acusan a Peter Gordon, canadiense jubilado residente en Panamá, y la fundación, de lesionar su buena imagen por medio de "correspondencias hostiles, calumniosas, e injuriosas". Era la primera instancia del secuestro de los bienes de una fundación privada por medio de una demanda civil. El fallo sugiere que no será la última.

Algunos abogados consultados por La Estrella explicaron las repercusiones del fallo, pero ninguno quiso ser identificado. Uno señaló la necesidad de prevenir a los clientes que deseen crear una fundación como la Geelong. +C2

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones