Tribunal de Apelaciones confirma las detenciones en el caso del sistema E-Tax 2.0

La investigación por presuntas irregularidades en créditos fiscales del sistema E-Tax 2.0 alcanza $934,150, según investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción

El Tribunal de Apelaciones confirmó la decisión de un juez de garantías de aprehender, imputar cargos y la detención provisional de una persona por el presunto delito contra la fe pública, en el caso relacionado con presuntas irregularidades en la gestión de créditos fiscales dentro del sistema E-Tax 2.0 de la Dirección General de Ingresos (DGI).

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó, mediante comunicado de prensa, que durante una audiencia ante el Tribunal de Apelaciones, se confirmó por decisión unánime la detención de tres personas, entre ellas dos exfuncionarios de la DGI del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y un empresario.

De acuerdo con la entidad, el caso está vinculado con el delito contra la fe pública en perjuicio de la DGI, y actualmente se mantienen cinco carpetas bajo investigación.

Denuncia e inicio del caso

La investigación se inició el 27 de abril de 2023, tras una denuncia presentada por la propia DGI. El expediente guarda relación con resoluciones presuntamente creadas en el sistema E-Tax 2.0 para reconocer créditos fiscales dentro del procedimiento de compra e instalación de equipos fiscales.

Según la fiscalía, las presuntas irregularidades en la gestión de estos créditos fiscales alcanzarían un monto estimado de $934,150.

Mecanismo investigado

De acuerdo con las pesquisas, los señalados habrían creado créditos fiscales ficticios dentro del sistema E-Tax 2.0, que posteriormente fueron cedidos a una empresa intermediaria. Esta, a su vez, los habría transferido a una compañía aseguradora, que procedió a efectuar los pagos correspondientes a esas cesiones.

Las autoridades destacan que el presunto esquema podría haber comprometido los controles internos de validación del sistema informático de la DGI, diseñado originalmente para transparentar el manejo de créditos fiscales derivados de equipos fiscales.

Lo Nuevo