En una inusual intervención el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, llamó al orden a sus colegas de las diferentes bancadas, especialmente...
Menos empresas panameñas aplican trabajo flexible en fiestas patrias, según Konzerta
- 30/10/2025 14:30
La adopción de modalidades de trabajo flexible en Panamá disminuyó significativamente este año durante las fiestas patrias.
Según el estudio “Fiestas patrias 2025” de Konzerta, solo 4 de cada 10 organizaciones (41 %) implementaron esquemas flexibles para mantener la productividad en los feriados del mes de la patria, una baja considerable frente al 70 % registrado en 2024.
Entre las medidas más comunes destacan las jornadas reducidas (50 %), el trabajo híbrido (37 %) y el home office (13 %), modalidades que buscan equilibrar descanso y eficiencia operativa durante los días festivos.
“El 73 % de los talentos cree que los feriados no afectan su productividad, y el 41 % menciona que en sus organizaciones se adoptan alternativas de trabajo flexible. Aunque las festividades ofrecen un descanso valioso, los múltiples días feriados pueden fragmentar la jornada laboral si no se planifican adecuadamente”, explicó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.
A pesar de la reducción en las modalidades flexibles, 5 de cada 10 organizaciones (55 %) implementaron estrategias para mantener la productividad durante los feriados.
Entre las principales acciones destacan:
En 2024, solo 4 de cada 10 empresas (40 %) declararon aplicar medidas similares, lo que refleja una mayor planificación, aunque menor flexibilidad estructural este año, según los resultados de la encuesta.
Un aspecto que mostró mejora fue la motivación laboral.
De acuerdo con el estudio de 2025, el 100 % de los especialistas en Recursos Humanos considera que los equipos se sienten más motivados tras los feriados, un salto de 40 puntos porcentuales respecto a 2024, cuando solo el 60 % lo afirmaba.
Sin embargo, 3 de cada 10 expertos reconocen que las Fiestas Patrias afectan “poco” la productividad de los colaboradores, mientras que otro 33 % indica que el impacto es “regular”.
Desde la perspectiva de los trabajadores, el 73 % afirma que su rendimiento no se ve afectado, frente al 27 % que percibe una disminución en su productividad.
En cuanto a la motivación, el 52 % no percibe cambios significativos, mientras el 48 % asegura sentirse más comprometido tras los feriados.
Comparativa general Konzerta 2024 vs. 2025
El estudio también revela cómo las organizaciones manejan las ausencias durante los días patrios.
El 37 % de los trabajadores afirma que las ausencias se descuentan del salario, el 31 % que se descuentan de las vacaciones y el 32 % que pueden compensarse con horas extras de trabajo.
En 2024, la cifra de descuentos era mayor (42 %), lo que sugiere una mayor flexibilidad administrativa en el último año.
El análisis de Konzerta muestra un ajuste en la cultura laboral panameña: aunque menos empresas aplican esquemas flexibles, aumenta la planificación, la motivación y el sentido de compromiso de los colaboradores.
En palabras de Jeff Morales, “las fiestas patrias no solo son días de descanso, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre empresa y talento”.