Mesa de discusión de nuevo salario mínimo se instala el 15 de noviembre, confirmó Mitradel

  • 12/11/2025 15:42
Las sesiones de evaluación del nuevo salario mínimo se realizarán en la sede del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, en la ciudad de Panamá

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) confirmó a este medio que el próximo 15 de noviembre se instalará la Comisión Nacional de Salario Mínimo, tal y como se tenía previsto.

El Mitradel reiteró que a diferencia de otros años, la mesa técnica que valuará el nuevo salario mínimo será tripartita, lo que significa que incluirá a representantes del sector empresarial, del sector de los trabajadores y del gobierno, con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) actuando como mediador; y como novedad en esta ocasión se contará con la participación de nuevos actores.

“A diferencia de otros años, vamos a invitar a más gremios, empresariales para que participen” en la negociación del nuevo salario mínimo en Panamá, que empezará a regir a partir del 1 de enero, informó el Mitradel.

La entidad del Trabajo también corroboró que todas las sesiones de evaluación del nuevo salario mínimo se realizarán en la sede del ministerio, en la ciudad de Panamá, y no se harán giras como en años anteriores.

El 4 de noviembre, en medio de los desfiles por el Día Nacional de los Símbolos Patrios, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, explicó cómo se llevará a cabo el proceso de la discusión salarial.

Detalló que en los dos primeros días los técnicos harán las ponencias, luego vendrá la fase de propuestas y escuchar al sector trabajador, que se inscriba para participar en la mesa.

Las mesas durarán unas seis horas aproximadamente y con la posibilidad de que se den sesiones extraordinarias en dicha mesa, para que de aquí a diciembre, antes del 31, se tenga un nuevo decreto de salario mínimo para Panamá.

A juicio de la ministra, “el nuevo salario mínimo se debe evaluar con base a la realidad que vive el país”, según publican los medios locales.

Muñoz también adelantó se está invitando a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que participe. La mediación será por parte del sector gubernamental y el Mitradel estará acompañado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Lo Nuevo