MICI inicia dos días de reuniones técnicas por TPC en EE.UU.

La delegación panameña destacó la importancia de agilizar la aprobación del acceso a EE.UU. de productos nacionales, como frutas y vegetales

Este, 12 de agosto, representantes del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) participaron en la primera de dos días de reuniones de los Comités Técnicos de Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, y Obstáculos Técnicos al Comercio del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos, que se llevan a cabo en Washington D.C.

La misión se encuentra en Estados Unidos coordinando la instalación en octubre próximo de la Comisión de Revisión Agrícola del TPC tras 13 años de vigencia. Las conversaciones para abortar el tema de la instalación será abordado, mañana, 13 de agosto.

El MICI informó a través de un comunicado de prensa que en la reunión de este martes, el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, las delegaciones de ambos países analizaron prácticas regulatorias para garantizar que el comercio cumpla con altos estándares de calidad e inocuidad.

Además, la delegación panameña destacó la importancia de agilizar la aprobación de requisitos para facilitar el acceso de productos nacionales, especialmente frutas y vegetales, al mercado estadounidense.

Representación panameña

La representación panameña está integrada por Linda Castillo, jefa de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales; Ruth Harding y Daniel Tejada también de esa oficina; además de Michael Troestch, de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI) del MICI y Alberto Paz-Rodríguez, director general de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (APA) así como los directores de Política Comercial, Salud Animal y Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Lo Nuevo