La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
La OMC advierte del riesgo de que Latinoamérica quede rezagada tras la pandemia
- 14/06/2021 00:00
La recuperación económica para todos los países solo puede pasar por expandir la vacunación, advirtió este sábado en la cumbre del G7 la Organización Mundial del Comercio (OMC), que alertó del riesgo de que América Latina y África se queden atrás tras la pandemia.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, señaló las proyecciones de recuperación económica apuntan a dos sendas que cada vez divergen más: los países desarrollados, donde la vacunación avanza a buen ritmo, y la mayoría de países de rentas bajas, que en muchos casos ni han empezado a recibir dosis
“Para que la economía se recupere tenemos que administrar inyecciones a la gente y eso es lo que permitirá estimular el crecimiento", dijo la nigeriana en un encuentro virtual con periodistas en los márgenes de la cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra).
“Vemos que América Latina y África, en particular, se están quedando rezagadas", alertó la responsable de la OMC, al tiempo que comparó esa trayectoria con la línea ascendente que marcan Estados Unidos y Asia.
Esas diferencias están estrechamente vinculadas con la desigualdad en el acceso a los preparados contra la covid-19, afirmó Okonjo-Iweala, quien consideró que “la política de vacunas es política comercial”.
El organismo multilateral ve una "robusta" reactivación del mercado mundial, que rondará el 8 % este año y se quedará en el 4 % el siguiente.
La cumbre del G7 de Cornualles tiene como una de sus principales misiones la de sentar las bases para una recuperación económica "justa y uniforme", según dijo en su intervención inicial el primer ministro británico, Boris Johnson.
La OMC tiene esperanzas de que se llegue a un acuerdo global en su seno para que los países en desarrollo tengan un mayor acceso a vacunas, pese a que sus miembros están muy divididos sobre si ello debería venir de la mano de una suspensión temporal de las patentes.