Panamá importará semilla certificada de arroz para rescatar su producción nacional

El presidente Mulino autoriza apoyo rápido a productores nacionales, ya que la semilla local está afectada por bacterias

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció la autorización para importar semilla certificada de arroz desde Colombia, como respuesta inmediata a la solicitud presentada por la Asociación de Productores de Arroz de Panamá durante el Consejo de Gabinete Ampliado celebrado este jueves en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

La medida busca proteger la producción nacional de arroz, principal alimento de la canasta básica panameña, y atender la “urgencia notoria” planteada por los productores ante los daños causados por bacterias en la semilla local, que amenazan la próxima cosecha.

“El compromiso del Gobierno es con la soberanía alimentaria y con los productores que mantienen vivo el campo panameño”, afirmó el mandatario, al instruir acciones diplomáticas y técnicas para garantizar el arribo inmediato de semilla certificada colombiana al país.

En consecuencia, el presidente Mulino giró instrucciones a nivel diplomático e institucional para asegurar la pronta llegada de semilla certificada desde Colombia, con el fin de garantizar la siembra nacional de arroz.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, adelantó que el MIDA tiene listas dos resoluciones que serán aprobadas en los próximos días para formalizar y habilitar la importación controlada de semilla certificada, con el acompañamiento técnico de la entidad.

El Consejo de Gabinete Ampliado contó con la participación la Asociación de Mujeres Productoras de Arroz Bajo Carbono. Su presidenta, Karen González, solicitó apoyo al presidente Mulino para la comercialización de su producto, específicamente un laboratorio de calidad y el respaldo a la ley de transformación y competitividad.

Lo Nuevo