Panamá y Rep. Dominicana endurecen controles y reactivan la inversión

Ambos países sellaron una alianza estratégica para reforzar la lucha contra el comercio ilícito y atraer más inversión, destacando la complementariedad de sus economías y el avance regional en trazabilidad y transparencia

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, presentó ante empresarios dominicanos las oportunidades que ofrece el país como plataforma regional de inversión y comercio, durante una gira oficial a República Dominicana que incluyó la firma de una Declaración Conjunta con su homólogo, Víctor “Ito” Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

El objetivo del encuentro fue fortalecer la cooperación bilateral frente al comercio ilícito y promover la transparencia económica, al tiempo que se impulsan nuevas oportunidades de negocios entre ambas naciones.

En el foro empresarial, Moltó destacó la estabilidad macroeconómica de Panamá y su posición estratégica como centro de conexión regional, elementos que —dijo— consolidan al país como un hub confiable para la inversión extranjera.

“Panamá y República Dominicana cuentan con economías complementarias: Panamá aporta conectividad logística, estabilidad financiera e infraestructura moderna; mientras que República Dominicana contribuye con capacidad productiva, dinamismo industrial y talento humano calificado. Juntos podemos construir un nuevo eje de crecimiento regional basado en la confianza y la cooperación”, afirmó Moltó.

El titular del MICI subrayó que la inversión dominicana en Panamá se concentra principalmente en los sectores de banca, energía, farmacéutica y bebidas, y que el comercio bilateral superó los 100 millones de dólares en 2024, con un superávit sostenido para Panamá. Desde la Zona Libre de Colón, añadió, se consolida el flujo de reexportaciones hacia el Caribe, lo que mantiene al país como uno de los principales centros logísticos del hemisferio.

Panamá, plataforma para la expansión empresarial

Durante su presentación, Moltó proyectó un video institucional que mostró los avances del país en modernización, conectividad y entorno de negocios. Destacó además los regímenes especiales de inversión —SEM, EMMA y zonas francas—, que hacen de Panamá una plataforma ideal para empresas dominicanas interesadas en expandir o relocalizar operaciones.

“Nuestro país se consolida como un aliado del Caribe para atraer inversiones productivas y generar nuevas cadenas de valor compartidas. Queremos que más empresas dominicanas vean a Panamá como su socio natural para crecer en la región”, señaló.

Bisonó destacó que República Dominicana ha fortalecido su sistema de control y persecución de ilícitos, lo que ha incrementado la confianza internacional y el respaldo de aliados estratégicos como Estados Unidos, que apoya las políticas de trazabilidad y transparencia del MICM.

Comercio bilateral
La inversión de República Dominicana en Panamá se concentra en sectores como:
Banca, energía, farmacéutica y bebidas.
Lo Nuevo