Bancos anuncian segunda fase de recuperación económica a partir del 1 de julio

  • 08/06/2020 09:42
La medidas tendrá un plazo de 180 días y consiste en el apoyo de los bancos, enfocados en la adecuación de préstamos a la nueva realidad, fortalecimiento de canales digitales y soluciones temporales a los clientes afectados

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) anunció que a partir del 1 de julio se iniciará la segunda fase de medidas de alivio financiero para hacerle frente a la pandemia de la enfermedad del Covid-19.

Esta segunda fase consiste en el apoyo de los bancos a la recuperación económica del país, enfocada en la adecuación de los préstamos a la nueva realidad, fortalecimiento de los canales digitales -banca en línea y sitios web- así como también continuar ofreciendo soluciones temporales a los clientes que han sido afectados por la crisis, explicó la Asociación Bancaria, través de un comunicado.

Las soluciones temporales a partir del mes de julio tendrán un plazo de hasta 180 días; y cada banco determinará, según las características del caso, el plazo correspondiente para cada cliente, destacó el ente en la nota.

Añadió que los bancos también podrán revisar los términos y condiciones de los préstamos, incluyendo tarjetas de crédito, lo cual les permitirá pactar y otorgar periodos cortos de gracia prorrogables de acuerdo con el estado económico de cada cliente.

Recalcó, además, que cada banco tiene definidas sus propias medidas de solución y los requisitos necesarios para este proceso, actuando siempre en apego a lo que exige la ley y la solidaridad.

En ese sentido, hizo un llamado a todos los clientes para que, a partir de este momento, contacten a su banco, por teléfono, banca en línea, o el medio a su alcance, para conversar sobre su situación y evaluar las soluciones temporales que podrían aplicarse.

“Todos los panameños tenemos un compromiso con la recuperación económica que todos necesitamos, por ello reiteramos nuestro llamado a la solidaridad de todas aquellas personas y empresas que tienen la posibilidad de cumplir con sus compromisos de todo tipo, incluyendo el pago de sus préstamos, a que lo hagan”, subrayó.

Consideró que también “es muy importante reconocer a los miles de clientes que durante estos meses han cumplido puntualmente con los pagos de sus préstamos, (porque) gracias a ellos las medidas de alivio financiero han podido llegar a los que las necesitan”.

Pero, sobre todo, dijo “debemos valorar que Panamá cuenta con un Centro Bancario robusto y sólido, que ha permitido, en estos tiempos en que todo parece incierto, mantener la actividad de bancaria de forma continua, sin interrupciones, acompañando a nuestros clientes y brindando soluciones responsables”.

La SBP recordó que desde el inicio de la emergencia nacional por el Covid-19, los bancos han trabajado juntos para implementar medidas voluntarias de alivio financiero de forma automática a los clientes afectados económicamente por las medidas de lucha contra la pandemia.

El primer paquete de medidas, anunciadas en marzo, con efecto en abril, mayo y junio, ha benefició a más de 896 mil clientes a lo largo del país, tanto personas naturales, como empresas de distintos tamaños y de diversos sectores. 

Lo Nuevo