La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 13/03/2010 01:00
EEUU. Un informe encargado por los tribunales de Nueva York ha revelado que el extinto banco de inversión Lehman Brothers recurrió a trucos de contabilidad para ocultar que estaba en situación de quiebra semanas antes de declararse en bancarrota en septiembre de 2008.
Sin embargo, los auditores externos afirman que en estas prácticas irregulares no hubo comisión de un delito.
En un informe de 2.200 páginas del bufete de abogados de Jenner & Block hecho público ayer, el equipo auditor dirigido por Anton Valukas expone las conclusiones de más de un año de investigación para tratar de identificar a los presuntos responsables de la quiebra de la entidad estadounidense, cuya caída en otoño de 2008 agravó la crisis y dejó cerca del colapso al sistema financiero internacional.
Según sus conclusiones, los investigadores aseguran que mientras algunas de las decisiones tomadas por el equipo directivo de Lehman “pueden ser cuestionadas” ahora que se conocen sus resultados y que su sistema de valoración de activos podía no ser el adecuado, los gestores se guiaron por su juicio como economistas y no fueron los principales responsables de su bancarrota. Sin embargo, los responsables de la investigación dejan la puerta abierta a posibles demandas contra el ex jefe ejecutivo de Lehman, Dick Fuld, y los directores financieros Chris O′Meara, Erin Callan e Ian Lowitt por supuesta negligencia o incumplimiento de los deberes fiduciarios aunque no hay indicios de que hayan violado explícitamente sus obligaciones.
Asimismo, tampoco han encontrado pruebas que puedan demostrar la las acusaciones de “negligencia” y “mala práctica profesional” contra la empresa auditora, Ernst & Young. ©ELPAIS.SL.