Inseguridad podría ahuyentar a los turistas

Actualizado
  • 14/12/2008 01:00
Creado
  • 14/12/2008 01:00
PANAMÁ. . Tras el desembarque y abordaje de turistas del crucero “Enchantmente of the Seas”, en el primer “home port” de Centroamérica,...

PANAMÁ.

Tras el desembarque y abordaje de turistas del crucero “Enchantmente of the Seas”, en el primer “home port” de Centroamérica, más de 4 mil visitantes llegarán a la provincia de Colón, este fin de semana.

Pero esta bonanza turística podría ser empañada por el aumento de la delincuencia y la violencia, advierten empresarios panameños.

Ana Royo, presidenta de la Asociación de Operadores de Turismo, expresó que “no se puede poner en juego la industria del turismo por no tomar los correctivos a tiempo”.

Entre las recomendaciones que menciona Royo, está garantizar la certificación adecuada a quienes brindan el servicio. El transporte selectivo es otro renglón que le preocupa a la empresaria, pues considera que “no hay control”. Sin embargo, hace la salvedad que la solución no es “llenar de policías las calles”, sino involucrar a las comunidades y mantener una mayor fiscalización.

Este parecer es compartido por el ex presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura Diego Eleta, quien asegura que Panamá depende de la imagen de tranquilidad que pueda tener como país, pero a la medida que se vaya perdiendo, “resta el atractivo para los inversionistas y turistas”.

Eleta agregó que en este período de incertidumbre mundial, el país debe atraer toda la inversión para compensar los tiempos difíciles y la contracción de otros sectores productivos. La industria quiere crecer y desarrollar nuevos destinos, pero, por ejemplo, la provincia de Darién, que tiene un atractivo invaluable por sus características amazónicas y su condición de patrimonio histórico, no surge a raíz de la presencia de insurgentes, que no permiten desarrollar su potencial.

¿Y LAS AUTORIDADES?

La Autoridad del Turismo de Panamá no ha escatimado esfuerzos, al menos así lo afirma Jaime Cornejo, director de planificación de la ATP.

El funcionario explica que esta entidad colabora e intercambia información con los estamentos de seguridad. Menciona por ejemplo, que cuando tienen información sobre giras, comunican a las entidad de seguridad para que mantengan el personal en el área. Similar estrategia la aplican al éxodo de los excursionistas.

Además, hay un presupuesto especial destinado para la Policía de Turismo, como también se ha creado una oficina específicamente para recibir las denuncias de los turistas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones