Temas Especiales

26 de Sep de 2023

Internacional

Piden a nicaragüenses en Panamá que regresen para darles trabajo

La Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) pidió a los nicaragüenses que por razones económicas y falta de empleo emigraron a Costa...

La Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) pidió a los nicaragüenses que por razones económicas y falta de empleo emigraron a Costa Rica y Panamá, regresen a Nicaragua para trabajar en proyectos privados y estatales.

El presidente de la CNC, Mario Zelaya, dijo hoy que se requiere de mano de obra, principalmente en el ramo de los operadores, para proyectos habitacionales o de infraestructura.

Zelaya señaló que faltan operadores de equipos y maquinarias, por lo cual hizo un llamado a los nicaragüenses en Costa Rica y Panamá a regresar al país para darles trabajo en el sector de la construcción.

Agregó que en la actualidad se capacita a otros nicaragüenses como operadores de máquinas y equipos, pero explicó que esto representa un atraso para cualquier obra de construcción.

"La mano de obra calificada puede escasear en los próximos cuatro meses y se atrasarían las obras habitacionales y de infraestructura tanto privada como estatal", indicó.

Zelaya añadió que el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) carece de las herramientas necesarias para capacitar a la gente como operadores de maquinaria.

La CNC anunció que tiene proyectos turísticos como el "Guacalito de la isla", en el departamento de Rivas, 111 kilómetros al sur de Managua, y hay planes de construir un hotel de clase mundial.

Los planes incluyen la construcción del Complejo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la construcción de hoteles en Managua y el mantenimiento de la planta de energía "Centroamérica" y "Santa Bárbara", en el norte nicaragüense.

El presidente de la CNC señaló que también existen proyectos de viviendas y este año la meta es construir 4.500 casas de interés social.

"También tenemos proyectos de agua y saneamiento en 27 barrios de Managua, atendidos con fondos del Banco Mundial (BM) e inversión japonesa", agregó Zelaya.