Lagarde (FMI) casi "segura" de una revisión a la baja del crecimiento
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo este miércoles en Niamey que está "casi segura" de...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo este miércoles en Niamey que está "casi segura" de que las previsiones de crecimiento mundial para 2012 serán revisadas a la baja debido a la crisis en la zona euro.
"Estoy casi segura" de que las previsiones de crecimiento que hacía el FMI en septiembre para la economía mundial (4%) "serán revisadas a la baja" en enero próximo, declaró en un discurso ante la Asamblea Nacional de Níger, en donde se encuentra de gira."Las nubes que se acumulan, en el horizonte europeo principalmente, provocan perspectivas bajistas", explicó.
"La amenaza inmediata es simple: es la de un engranaje pernicioso, una especie de círculo vicioso marcado por el deterioro de la confianza, la agravación de la inestabilidad de los mercados financieros y la acumulación de deudas públicas que son muy a menudo insostenibles (...), estas amenazas son todos factores que concurren para debilitar inexorablemente el crecimiento", subrayó.
Los países avanzados de la zona euro "están en el centro de la crisis" y "deberán situarse en el centro de la solución", estimó."Si no se hace nada, la crisis de confianza (...) continuará, se agravará en todos los países (...), todos los países sufrirían las consecuencias sin excepción", advirtió Lagarde.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país