El presidente de Bolivia defiende la legalización de la coca en Viena
El presidente boliviano Evo Morales, exhibiendo hojas de coca, volvió a defender la legalización de este producto, cuya inscripción en l...
El presidente boliviano Evo Morales, exhibiendo hojas de coca, volvió a defender la legalización de este producto, cuya inscripción en la lista de sustancias prohibidas constituye en su opinión un "error histórico", durante un discurso pronunciado el lunes en Viena.
"Le pido a todas las instituciones, a todos los países, que se repare un error histórico", dijo el presidente boliviano. En 2011, Bolivia decidió retirarse de la Convención sobre los Estupefacientes de 1961 para corregir el "error histórico" respecto a la utilización de la hoja de coca por los indígenas, declaró Evo Morales ante la 55ª sesión de la Comisión sobre los Estupefacientes de la Oficina de Lucha contra la Droga y el Delito (ONUDC), cuya sede se encuentra en Viena.
Bolivia quiere volver a integrar esta convención, pero con una reserva respecto a la parte del mascado de la coca, recordó Morales, quien tenía hojas de coca en la mano.La "absurda prohibición del masticado de la hoja de coca" fue "un error histórico que se cometió contra el pueblo boliviano", añadió el mandatario.
Al mismo tiempo, el mandatario destacó su voluntad de combatir el tráfico de cocaína y destacó que su país necesita más ayuda internacional, según las declaraciones difundidas por la ONUDC."Los productores de la hoja de coca no somos narcotraficantes, los consumidores no somos narcodependientes", dijo.
El mascado y la infusión de la coca son prácticas milenarias en los Andes con fines terapéuticos, contra el hambre, la fatiga y los efectos de la altitud, además de las utilizaciones rituales.
El presidente boliviano, quien todavía es dirigente de un sindicato de cultivadores cocaleros, lleva adelante una intensa campaña para que la hoja de coca, la materia prima de la cocaína, deje de ser considerada como una droga a nivel internacional.
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio