Una vela ilumina la celda de Mandela en Robben Island
La celda de la prisión de Robben Island en la que Nelson Mandela pasó el grueso de los 27 años que cumplió en prisión, quedó iluminada e...
La celda de la prisión de Robben Island en la que Nelson Mandela pasó el grueso de los 27 años que cumplió en prisión, quedó iluminada este lunes por una vela.
Con ella se recordará al primer presidente negro de Sudáfrica, fallecido el jueves a los 95 años, hasta el domingo, cuando será enterrado.La isla es hoy un museo y punto turístico en el que los visitantes pueden ver la celda de 2,5 por 2,1 metros en la que Madela pasó 18 años de su vida.
"Simboliza el triunfo del espíritu humano", dijo a la AFP un director del museo, Sibongiseni Mkhize, quien explicó que "en Robben Island las condiciones eran muy duras, pero él y los otros presos políticos triunfaron sobre la adversidad".
El personal de la isla, entre los que se encuentran expresos políticos que ahora ejercen de guías turísticos, recuerdan cada día la pena que sienten por esta pérdida a los visitantes que quieren conocer a lo que se enfrentó el icono de la lucha contra el apartheid.
"Todo el mundo está muy triste, casi todos mis compañeros tenían una relación personal o vínculos con él, porque de vez en cuando solía visitar Robben Island cuando todavía tenía energía para ello".El museo celebrará una ceremonia en recuerdo de Mandela mañana martes por la mañana.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
'La pandemia nos ha enseñado que debemos estar listos para las crisis', afirma presidenta de Skål International