Limitan el uso de su arsenal nuclear
WASHINGTON, DC. El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer restricciones al uso de armamento nuclear por parte del país, pero envió un s...
WASHINGTON, DC. El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer restricciones al uso de armamento nuclear por parte del país, pero envió un severo mensaje a los aislados Estados de Irán y Corea del Norte, dando a entender que siguen siendo potenciales blancos.
El lunes los asesores del presidente Barack Obama dieron a conocer una revisión a la estrategia que frena el desarrollo estadounidense de nuevas armas atómicas y podría llevar a mayores reducciones en las reservas de armas. El anuncio, que llama a reducir la dependencia estadounidense en las armas nucleares como poder de disuasión, podría ganar impulso antes de que Obama realice una cumbre de seguridad nuclear la próxima semana.
Sin embargo, la renovada estrategia de Obama probablemente generará críticas de parte de conservadores que dicen que su enfoque podría comprometer la seguridad nacional de Estados Unidos y decepcionar a liberales que querían que el presidente profundizara en el control de armas.
LA NUEVA POLÍTICA NUCLEAR
Bajo la modernizada política, Estados Unidos está renunciando por primera vez al uso de armas atómicas contra países sin arsenal nuclear, inclusive ante un potencial ataque químico o biológico.
Pero la nueva estrategia sólo sería aplicada a países en conformidad con el Tratado de no Proliferación Nuclear. Tanto Irán y Corea del Norte no estarían protegidos de un potencial ataque.
“Si hay un mensaje para Irán y Corea del Norte es éste.. si ustedes no se atienen a las reglas, si van a ser proliferantes, entonces todas las opciones están sobre la mesa en términos de cómo manejarlos”, dijo ayer el secretario de Defensa Robert Gates, al aclarar que la nueva política no debilitará la defensa nacional.
Obama dijo que la nueva política es un “paso significativo” hacia la reducción del papel de las armas nucleares en la estrategia de seguridad. Al mismo tiempo, prometió que EEUU no realizará ensayos nucleares ni buscará aumentar su armamento nuclear.
Sin embargo, se abstuvo de decir que el país jamás lanzará el primer ataque nuclear, como piden los que abogan por el control de armamentos.
Gates dijo que el gobierno decidió no imponer más límites a las opciones del país debido al peligro que aún representa la proliferación de armas nucleares. “Es evidente un arma de último recurso”, dijo Gates desde el Pentágono, pero “también reconocemos el mundo real en que vivimos”.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez