Felipe Calderón pregona mejora en seguridad
MÉXICO. El presidente Felipe Calderón entregó su último informe de gobierno, donde dice que deja México con los cimientos para una segur...
MÉXICO. El presidente Felipe Calderón entregó su último informe de gobierno, donde dice que deja México con los cimientos para una seguridad ‘auténtica y verdadera’.
El reporte, entregado al Congres, agregó que México tiene una economía fuerte y en crecimiento a pesar del difícil entorno financiero mundial.
El mandatario afirmó en su informe que México ha realizado la inversión más grande en su historia en materia de seguridad durante sus 6 años de gobierno, permitiendo que la Policía federal fuera purgada de malos elementos y avanzando en los mismos esfuerzos a nivel local.
Calderón dijo que además reformó leyes para coordinar de mejor manera las operaciones de seguridad.
‘Hoy se cuenta con mejores leyes, con instituciones federales de seguridad y justicia modernas, capacitadas y mejor equipadas y un tejido social en proceso de reconstrucción en las regiones con mayor violencia y rezago social’.
Calderón elogió la transformación de la Policía federal, que dice creció de 6 mil a 36 mil agentes durante su gobierno, incluyendo 7.000 graduados universitarios.
El presidente dijo que aún queda mucho por hacer para mejorar la seguridad.
Calderón lanzó una ofensiva armada contra los narcotraficantes cuando asumió la presidencia en diciembre de 2006 e hizo de esa batalla su prioridad central.
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2023
-
Aprehenden a 39 personas en las operaciones “Napoleón” y “Fixar”
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado