Dispersan manifestación con gases y carros lanza agua en Caracas
Los arrestos se dan en el marco de una ofensiva del gobierno de Nicolás Maduro

Agentes de la policía antimotines dispersaron este jueves con gases lacrimógenos y carros lanza agua una manifestación de miles de personas en Caracas, en rechazo al arresto de dos alcaldes de la oposición.
Algunos de los manifestantes, en su mayoría estudiantes, arrojaron objetos a los uniformados. Pudo observarse que jóvenes afectados por los gases eran atendidos por sus compañeros con trapos empapados en vinagre.
Los manifestantes se habían concentrado en las inmediaciones de uno de los principales bancos del país, al este de la ciudad, en rechazo a la detención la víspera del alcalde de San Cristóbal en Táchira, Daniel Ceballos, y el de San Diego en Valencia, Vicencio Scarano.
No se reportaron heridos o muertos. Posteriormente, jóvenes montaron barricadas y se apostaron debajo del Puente de las Mercedes, cercano al lugar de concentración. Ceballos esperaba el jueves que la justicia decida si será traslado a su localidad o juzgado en Caracas.
Scarano, en tanto, fue condenado a cumplir 10 meses y 15 días de prisión por desacatar la orden del gobierno nacional de que desalojara las barricadas en su localidad.
Los arrestos se dan en el marco de una ofensiva del gobierno de Nicolás Maduro para obligar a los alcaldes díscolos a evitar el cierre de vías durante las protestas contra el gobierno que desde hace un mes generan duros enfrentamientos en Venezuela.
``Los jueces que emitieron la orden en San Cristóbal están reunidos decidiendo si lo trasladan o lo dejan en Caracas'', dijo a The Associated Press Ronni Pavolini, el asistente de Ceballos, quien indicó que en la madrugada del jueves fue visitado en la prisión por varios correligionarios de Voluntad Popular, el partido del que forma parte.
Pavolini informó que la ciudad de San Cristóbal estaba paralizada el jueves aunque la alcaldía seguía operando bajo el mando del director general de la misma, Sergio Vaca.
Ceballos fue detenido pocas horas después de fuertes disturbios que dejaron, según testigos consultados por AP, más de una docena de heridos en la localidad de Rubio, también en Táchira.
El ministro de Relaciones Interiores, mayor general Miguel Rodríguez Torres, dijo que Ceballos enfrentaría cargos por los presuntos delitos de ``rebelión civil y agavillamiento'', que implica el concurso de varias personas para cometer un delito.
Durante las protestas Ceballos había sido muy franco en sus críticas a la represión de las fuerzas de seguridad en su localidad, que además de ser un bastión de la oposición fue el germen de las manifestaciones que se han multiplicado por toda Venezuela.
Paralelamente, el Tribunal Supremo de Justicia dictaminó el miércoles el encarcelamiento y destitución de Scarano por desacatar una medida cautelar para impedir las ``guarimbas'', como se llama aquí a las barricadas.
El director de la policía de esa localidad, Salvatore Lucchese Scaletta, también fue llamado en desacato. Ambos fueron condenados a cumplir 10 meses y 15 días de prisión.
El abogado de Scarano, Alfonso Medina Roa, dijo en entrevista telefónica con AP que Scarano fue sometido a un ``juicio exprés'' y el proceso se hizo ``sin ningún tipo de reglamentación''. Agregó que fue ``condenado sin juicio, fue condenado sin acusación''.
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos