Presidente electo de El Salvador viaja a EE.UU. para reunirse con Kerry
El presidente electo salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, viajó hoy hacia Estados Unidos

El presidente electo salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, viajó hoy hacia Estados Unidos, donde mañana se reunirá con el secretario de Estado, John Kerry.
Sánchez Cerén salió del aeropuerto salvadoreño "Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez" está mañana hacia Estados Unidos, dijo a Efe una integrante de su equipo de comunicaciones.
El presidente electo, que tomará posesión el 1 de junio próximo, confirmó este sábado a través de su cuenta en Twitter que mañana se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Jonh Kerry, para abordar "temas de interés bilateral"
Durante la reunión, que será por la tarde, se abordarán los temas del asocio público-privado y el Fomilenio II, indicó la fuente sin dar detalles.
La Corporación Reto del Milenio (MCC, por su sigla en inglés) aprobó una nueva ayuda de 277 millones de dólares en donaciones a El Salvador, conocida como Fomilenio II.
Pero Estados Unidos decidió retenerla hasta que El Salvador reformara sus leyes contra el lavado de dinero y de activos y la que promueve el asocio público-privado para las inversiones.
Las reformas solicitadas ya fueron aprobadas por el Parlamento salvadoreño, pero aún sigue sin firmarse el Fomilenio II para el desembolso oficial.
Sánchez Cerén tiene previsto retornar al país el martes próximo, precisó la fuente.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames