Vicepresidente pidió moderar los discursos
El vicepresidente recomendó a los candidatos y a sus colaboradores ‘que primero piensen en el futuro de Colombia

El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, pidió ayer a los candidatos presidenciales y a sus campañas que bajen el tono agresivo de sus declaraciones porque están llevando al país a la polarización.
‘Como vicepresidente de la república una vez más expreso toda mi preocupación por el camino de intolerancia y polarización en el que estamos entrando en Colombia’, manifestó Garzón en una carta abierta.
El vicepresidente recomendó a los candidatos y a sus colaboradores ‘que primero piensen en el futuro de Colombia, le bajen el tono a sus palabras y a sus opiniones’ que en nada contribuyen ‘a una cultura del diálogo, del perdón, de la reconciliación, de la paz y la convivencia pacífica’.
De la misma forma, pidió a los medios de comunicación ‘que contribuyan al desarme de la palabra’, ya que las denuncias de vínculos con el narcotráfico y espionaje que esta semana sacudieron a las dos principales campañas para las elecciones del próximo 25 de mayo no se hicieron ante la Justicia sino que fueron ventiladas en los medios de comunicación social.
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Corrupción y desigualdad, los principales problemas que afectan a Panamá
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Las guerras del general Omar Torrijos
-
Las oportunidades de becas en Turquía
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños