Tribunal de Nueva Jersey imputa al senador Menéndez
Menéndez recibió catorce acusaciones, ocho de ellas por soborno y una por hacer falsas declaraciones
El demócrata Bob Menéndez, un influyente senador de origen cubano, crítico de las negociaciones entre Washington y La Habana y promotor de sanciones contra Venezuela, fue imputado el pasado miércoles por la justicia federal estadounidense por soborno.
Menéndez recibió catorce acusaciones, ocho de ellas por soborno y una por hacer falsas declaraciones, presentadas ante una corte de Nueva Jersey, dijo Peter Carr, portavoz del Departamento de Justicia.
El senador es acusado de interceder en favor de Salomon Melgen, un oftalmólogo y empresario de Miami (sureste) a cambio de regalos y dinero para sus campañas.
Melgen fue acusado igualmente de ocho cargos de soborno. Melgen tiene negocios en República Dominicana, según han publicado medios de comunicación estadounidenses, y Menéndez, quien hasta el año pasado lideró la poderosa Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, habría intervenido en su favor mediante requerimientos al gobierno estadounidense desde su oficina en el Congreso.
Menéndez ha reconocido públicamente que interrogó a agencias federales en favor de Melgen, pero que lo hizo porque era un hombre de negocios estadounidense con dificultades burocráticas en República Dominicana. El senador de origen cubano agregó que ambos han sido ‘verdaderos amigos durante más de dos décadas’.
Menéndez es uno de los críticos más activos del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos y es coautor de una ley de sanciones contra Venezuela, firmada por el presidente Barack Obama en noviembre e implementada a inicios de marzo contra siete funcionarios venezolanos.
El senador de origen cubano es uno de los principales líderes latinos del Congreso, quién además apoyó la fallida reforma migratoria de Obama, pero es uno de los más férreos críticos del mandatario en otros temas de envergadura en política exterior, como por ejemplo, las negociaciones nucleares con Irán.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022