Opositor venezolano Leopoldo López levanta huelga de hambre
López también pidió a los que se encuentran en huelga levantar esta medida, las declaraciones se dieron a través de una carta.

El opositor venezolano preso Leopoldo López levantó este martes su huelga de hambre tras 30 días en protesta por su condición, anunció a través de una carta un día después de que las autoridades electorales fijaran la fecha de las legislativas, otro de sus reclamos.
"A ustedes, hermanos y hermanas, les pido con el corazón en la mano que asumamos con humildad los logros obtenidos en esta protesta y que juntos, todos, levantemos la huelga de hambre", leyó su esposa Lilian Tintori en una breve intervención desde un hotel en el este de Caracas.
"Levantemos la huelga, pero la lucha continua", remarcó López en una misiva escrita "de su puño y letra" y dirigida "a los 104 huelguistas" que le acompañan en su protesta.
Desde el 24 de mayo, Leopoldo López, líder del ala radical de la oposición, mantenía una huelga de hambre como mecanismo de presión para que se fijara la fecha de las elecciones, entre otros puntos.
A la huelga de López, un economista formado en Harvard encarcelado desde hace 16 meses en una prisión militar acusado de incitar a la violencia en protestas antigubernamentales entre febrero y mayo de 2014, se le fueron sumando recientemente decenas de activistas.
Con su anuncio el lunes de que los comicios se celebrarán "el próximo 6 de diciembre", la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, puso fin a los reclamos de la oposición y políticos extranjeros, que aseguraban que el retraso en la publicación del cronograma electoral era parte de una artimaña oficialista. Incluso llegaron a insinuar que no se celebrarían elecciones para renovar la Asamblea Nacional.
"El cambio ya tiene fecha", agrega López en la carta, que sin embargo advierte que queda "camino por recorrer".
Tintori, acompañada por dirigentes de Voluntad Popular y 14 huelguistas con tapabocas, recordó que los reclamos opositores siguen siendo "la liberación de todos los presos políticos", la posibilidad de que en las elecciones haya observadores internacionales de la OEA y la Unión Europea y "el cese de la persecución y la censura".
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales