Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
IDEA alerta sobre asamblea paralela
- 20/12/2015 01:02
Un grupo de exjefes de Gobierno y Estado, miembros de la Inicitiva de España y las Américas (IDEAS) emitieron ayer un comunicado en el que alertan a la comunidad internacional sobre las pretenciones del Gobierno de Venezuela de desconocer las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre en las que resultó vencedora la oposición de ese país.
Según los integrantes de la IDEAS, con la creación de un parlamento paralelo (Parlamento Comunal) se ignora la soberanía popular manifestada en las urnas durante los comicios pasados.
‘Esto constituye un acto antidemocrático e inconstitucional que atenta contra el voto universal, directo y secreto', indican los exgobernantes en el documento.
‘Los valores de libertad y justicia que defienden los pueblos de América y constan en la Carta Democrática Interamericana' son quebrantados con la iniciativa, añadieron.
Sin embargo, el oficialismo venezolano, impulsor de la Asamblea Comunal, ha aclrado que no se ha incurrido en ninguna ilegalidad, pues la Constitución avala esta figura de representación popular.
En el diario BBC Mundo, el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la semana pasada, dijo que el Parlamento Comunal es ‘un poder que le permita al pueblo disponer de recursos, jefaturas, toma de decisiones, leyes, forma de vida'.
El chavismo arguye ‘el Parlamento Comunal no busca reemplazar al Parlamento, o la Asamblea Nacional', sino que es ‘una forma de empoderar a la consejos comunales y comunas' que se han organizado en Venezuela desde que el chavismo llegó al poder hace 16 años.
De acuerdo con cifras oficiales, en Venezuela hay 45 mil consejos comunales y casi 1,500 comunas. La carta fue firmada por un grupo de dieciocho expresidentes latinoamericanos, en el que está incluída la exmandataria de Panamá, Mireya Moscoso.