La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/09/2016 02:02
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y su rival, el republicano Donald Trump, están empatados en intención de voto a nivel nacional, según una encuesta publicada por The New York Times y CBS News .
Si a la competencia entre ambos candidatos se añade la de los principales partidos minoritarios, el Partido Libertario (Gary Johnson) y el Partido Verde (Jill Stein), Clinton y Trump obtienen sendos 42% de apoyo de posibles votantes.
En el caso de que solo se pregunte por Clinton y Trump a los encuestados que aseguran tener intención de votar el próximo 8 de noviembre, el apoyo se reparte entre el 46% para Clinton y el 44% para Trump, dentro del margen de error del 3%.
La encuesta, que da un 8 % de apoyo nacional a Gary Johnson, muestra la buena acogida que tiene la ideología libertaria, de corte ácrata, en los votantes de entre 18 y 29 años, entre los que el exgobernador de Nuevo México obtiene un 26% de intención de voto.
En la misma franja de edad, Stein obtiene un 10%, lo que muestra la apatía que despiertan la líder demócrata y el republicano en estas elecciones.
Algo más del 20% de los votantes independientes, que no se inscriben para votar como alineados con ningún partido, dice a los encuestadores que votará por un tercer partido.
Por otro lado, Clinton, que tuvo tres días de reposo por al ser diagnosticada con neumonía volvió a hace campaña, según explicó Maya Harris, una de sus asesoras políticas, ‘porque cree que no hay un minuto que perder'.
‘Se siente estupendamente, está muy feliz de volver a la campaña hoy y va a volver con el discurso de esta noche y volviendo a viajar (por el país)', explicó Harris en una rueda de prensa en Washington, con motivo de la participación de la ex secretaria de Estado en la gala de esta noche del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI), según informa la agencia Efe .
‘Está pendiente de todos nosotros, así que no sorprende a nadie que esté de vuelta al trabajo incluso después de que fuera diagnosticada con neumonía porque tenemos que seguir presionando', agregó Harris.
Horas más tarde Clinton, reconoció su error de tratar de seguir en campaña pese a ser diagnosticada con neumonía, pero subrayó que ‘a dos meses de las elecciones el último lugar donde quería estar era en casa'.
‘Es una maravilla estar de vuelva en campaña', aseguró Clinton en un mitin en Greensboro (Carolina del Norte), su primera aparición después de tres días de reposo por prescripción médica y de que la opacidad sobre su estado de salud generara una ola de críticas en EE.UU. al sufrir un vahído en un acto en Nueva York el fin de semana.
La candidata demócrata aprovechó la ocasión para criticar a Trump, a quien calificó de ‘elemento peligroso'.
‘Lo confieso, nunca seré el showman que mi oponente es y eso está bien. Pero yo voy a cumplir para ustedes y sus familias', dijo Clinton en un acto de apenas 20 minutos de duración.
Por último, recalcó que la gente la acusa ‘de muchas cosas, pero nunca de abandonar'.
Por su parte, Trump ofreció nuevos detalles del plan económico que pondrá en marcha si llega a la Casa Blanca, para que EE.UU. crezca a un 3,5% y se creen 25 millones de empleos.
El plan, que calificó de ‘audaz, ambicioso y de futuro', se basa en reducir impuestos, acabar con las regulaciones ‘destructivas' y negociar mejores tratados comerciales para EE.UU..
Entre otras medidas, su plan propone la eliminación del impuesto de sucesiones, la reducción de la tasa que pagan las empresas estadounidenses al 15 % desde el actual 35 % y la desgravación de los gastos por el cuidado de hijos.
‘El plan de mi rival solo ofrece más impuestos, más regulación, más gastos y más redistribución de la riqueza, un futuro de menos crecimiento, reducción de ingresos y prosperidad menguante', atacó el republicano.
Trump aseguró que las políticas de la administración Obama, las mismas ‘que quiere seguir impulsado' Clinton, han ‘duplicado' la deuda, ‘dilapidado' las infraestructuras y dejado a 14 millones de estadounidenses sin empleo.
==========
VOTO JOVEN
Los votantes entre los 18 y 29 años prefieren a los partidos minoritarios
Más del 20% de los votantes que no están afiliados prefiren un tercer partido, antes que el Demócrata o Republicano.
Hillary Clinton se incorporó a la campaña, tras tres días de reposo por neumonía.