Santos invita a votar por la paz con el deporte como ejemplo
Un total de 34.899.945 colombianos están llamados mañana a las urnas para marcar en una tarjeta "sí" o "no"

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, instó hoy a sus compatriotas a acudir mañana a las urnas para votar por el "sí" en el plebiscito sobre el acuerdo de paz con las FARC firmado el pasado lunes.
Santos formuló el llamamiento en Bogotá tras presenciar junto con el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y otros funcionarios, un partido entre las selecciones de voleibol sentado de Colombia y Ruanda, en las que antiguos combatientes de los conflictos armados de ambas naciones, discapacitados por la guerra, se unieron en torno al deporte.
"El deporte nos une, la paz nos une a los colombianos y debe estar unida hacia adelante (...) Mañana tenemos esa oportunidad marcando el 'sí', para acabar con 52 años de conflicto armado", dijo.
Un total de 34.899.945 colombianos están llamados mañana a las urnas para marcar en una tarjeta "sí" o "no" a la pregunta "¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?".
Santos dijo que los miembros de los equipos de Colombia y Ruanda son un ejemplo para todo el mundo de lo que se puede hacer con la paz y la reconciliación, pues quienes los conforman fueron antes enemigos, combatientes que buscaban hacerse daño los unos a los otros, y ahora están jugando en el mismo equipo.
"Esto que acabamos de ver, el partido de la historia, el partido de la paz, es lo que mañana vamos a decidir los colombianos: que a partir de mañana podamos todos jugar en el mismo equipo, sin importar que pensemos distinto", expresó el jefe del Estado.
El Gobierno colombiano y las FARC firmaron el pasado lunes un acuerdo para terminar 52 años de conflicto armado, mientras que Ruanda vivió en los años 90 una guerra civil que enfrentó a las etnias hutu y tutsi con un saldo de al menos 800.000 muertos, según las cifras más conservadoras.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022