Iberoamérica discute su futuro en Cartagena de Indias
Los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán el sábado 29. Los días 27 y 28, se celebra el XI Encuentro Empresarial Iberoamericano

La Comunidad Iberoamericana de Naciones inicia hoy una semana de actividades previas a su XXV Cumbre, que se celebrará el 28 y 29 de octubre en Cartagena de Indias con la asistencia del rey de España, Felipe VI, y al menos diez presidentes del grupo.
En el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, sede la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, operarios trabajaban hoy en el montaje de escenarios para dejar todo a punto para la cita que tiene como tema ‘Juventud, Emprendimiento y Educación'.
Las actividades comienzan mañana con el XXII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, en esta ocasión denominado ‘Encuentro iberoamericano de periodismo joven y emprendedor'.
Esta reunión, que se extenderá hasta el próximo miércoles, servirá, según la Secretaría General Iberoamericana (Segib), ‘para hacer un balance sobre en qué está el periodismo joven de Iberoamérica en esta época de transformaciones, que al mismo tiempo están impactando la formación de periodistas y su perfil profesional'.
En la apertura está prevista la intervención del director de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello, y de la titular de la Segib, Rebeca Grynspan, entre otros.
Este foro debatirá las tendencias en el periodismo joven, los nuevos campos de acción y los caminos por los que se transitará hacia nuevos modelos por parte de periodistas de medios innovadores como Chequeado (Argentina), Nómada (Guatemala), Agencia Pública (Brasil), Vice (México), y La Silla Vacía (Colombia).
REUNIÓN BIANUAL
La convocatoria la hace la Segib
El designado secretario general de la ONU, Antonio Guterres, confirmó su asistencia
Se aprobará la Declaración de Cartagena, el Programa de Acción y el Pacto Iberoamericano por la Juventud
Los responsables de cooperación de los 22 países iberoamericanos discutirán hoy el Programa de Acción de la Cooperación y el Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2015-2018, en vista de que la última cumbre anual fue la de Veracruz (México) en 2014 y que la de Cartagena es la primera bienal.
El día 26 en la noche será inaugurada la exposición fotográfica ‘25 años de Cumbres Iberoamericanas' organizada por la Agencia Efe y la Segib.
Esta exposición es una selección de 38 imágenes del archivo fotográfico de Efe que incluye las tradicionales fotos de familia de las 24 cumbres iberoamericanas.
El trabajo de los responsables de cooperación será complementado el jueves con una reunión conjunta con los Coordinadores Nacionales, en la cual se aprobarán los documentos que presentarán a los cancilleres y a los jefes de Estado y de Gobierno.
Según la cancillería colombiana, a la cumbre han confirmado su participación el rey Felipe VI de España, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro, Antonio Costa, así como el jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Martí Petit.
Por América Latina, están confirmados, además del anfitrión, Juan Manuel Santos, los presidentes Michelle Bachelet (Chile), Rafael Correa (Ecuador), Jimmy Morales (Guatemala), Juan Orlando Hernández (Honduras), Enrique Peña Nieto (México), Juan Carlos Varela (Panamá), Pedro Pablo Kuczynski (Perú), y Danilo Medina (República Dominicana). Igualmente asistirán los vicepresidentes de Argentina, Gabriela Michetti; Costa Rica, Ana Helena Chacón, y Uruguay, Raúl Sendic y los cancilleres de Brasil, José Serra; Paraguay, Eladio Loizaga; Cuba, Bruno Rodríguez, y El Salvador, Hugo Martínez, mientras que están por confirmar Nicaragua, Bolivia y Venezuela.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD